jueves, 10 de diciembre de 2009

Díaz: “El candidato sin minuto”

El pasado 13 de noviembre se comenzó a emitir la propaganda electoral para los próximos comicios de diputados y en donde, además, nuestro país elegirá al Presidente para los próximos cinco años.

Desde que se comenzó a utilizar, en la elección del
y el NO para la reelección presidencial de Augusto Pinochet, la propaganda electoral ha sido el medio en donde las coaliciones han podido mostrar sus propuestas y desafíos para que la ciudadanía pueda emitir un voto con conciencia.

En la actual campaña política un personaje ha sido Tomás Díaz y sus veinte segundos en la franja política en TV. Su aparición destaca por su mensaje. “Lo más importante de mi campaña es...(corte)”. Para muchos fue rememorar al anterior “Rosa de Aric..” o al “Trabajo, Trabajo, Trabajo” de los candidatos Rosa González
elegida diputada por la comuna de Tarapacá en el período 1998-2006, y de Sergio Velasco, que quedó endeudado después de su campaña para representar en la Cámara Baja a San Antonio. En un par de días más sabremos cuál es el futuro de Díaz. Ahora sólo nos queda seguir conociendo al candidato que va en contra del tiempo.

Pero volvamos a lo que nos compete. Tomás Díaz no solamente es el candidato con menos tiempo en la franja televisiva, sino que además está en el selecto grupo de los candidatos jóvenes, ya que tiene sólo 27 años. Díaz actualmente vive en Quillota, la comuna a la cuál le gustaría representar, estudió Derecho y es candidato independiente en el distrito 10, que consta de las comunas de Quillota, Cabildo, Puchuncaví, Zapallar, Catapilco, entre otras.

El candidato independiente dice que su principal motivo para postular a un sillón en la Cámara es la falta de líderes positivos, además de la falta de personas comprometidas con la vida, uno de los motores que mueve su vida. En el caso de ser electo, Díaz dice tiene varias ideas que le gustaría concretizar, pero hay una que lo lleva a trabajar con más fuerza; la inserción laboral de los reos de las cárceles públicas.


Pasando a su lado más íntimo, le gustan las novelas, Harry Poter es su favorito, de sus gustos musicales no habló, pero sí dijo que había una canción que durante el último tiempo le está dando vueltas en su cabeza: su jingle. Por último, Díaz dice que si no hubiera sido político, le hubiera gustado hacer muchas cosas, ya que le gusta la música, la lectura y entrenaba, hasta el inicio de esta campaña, karate.

Acceso a la galería de Tomás Díaz:




lunes, 14 de septiembre de 2009

Padrinos v/s Azurra

El sábado recién pasado se dio inicio a la primera fecha del campeonato de Clausura de la Liga Rinconada, donde sábado a sábado, 24 equipos intentarán quedarse con el primer lugar para jugar la final del año con el reciente campeón del Apertura, el equipo de Promossion.


Uno de los equipos con más protagonismo durante los últimos años ha sido Padrinos, el cual inicio el Clausura enfrentando a Azurra, en el segundo turno de la mañana futbolística de las canchas aledañas a la Ciudad Empresarial de Huechuraba (11:30 hrs).

En un primer tiempo bastante pobre, y donde principalmente se apreciar la intención de Padrinos por plasmar un nuevo sistema de juego, él cual no logró entregar los dividendos esperados, ya que se percibió un partido bastante friccionado, con mucho foul y muy poco fútbol. Pese a esto, Padrinos se fue al descanso ganando 1-0, gracias a una pirueta de su goleador, Ricardo García, en el interior del área azul.

En el entretiempo, ambos equipos se dieron cuenta que debían ir a buscar el partido, ya que en el caso de Padrinos, debía ganar, gustar y golear por su cartel de candidato al título, y por su lado, Azurra debía salir a buscar el empate, y quizás, hacer la hazaña, para empezar el semestre con el pie derecho e intentar mejorar su desempeño en el Apertura, él cual fue paupérrimo.

En un segundo tiempo mucho más abierto, Padrinos logró sacar la diferencia necesaria, con dos goles de Martín Velasco y uno de Diego Montes. Con este triunfo, el equipo amarillo comenzó a plasmar lo que será su juego a lo largo del campeonato, para ver si pueden llegar a la final del año y ganarse los pasajes a Buenos Aires.

En concreto, Padrinos logró quedarse con los 3 puntos y comenzar con el pie derecho la búsqueda del campeonato "que es nuestro principal objetivo", según dijo su capitán, Javier Flores.

















lunes, 24 de agosto de 2009

Universidad Católica v/s Cobreloa, resumen del partido


Gran Díaz de la Católica en Calama Con dos goles del volante argentino, Damián Díaz, la UC superó a Cobreloa y llegó a la cima del Clausura. El partido se suspendió a los 90' por agresión al juez asistente.


SANTIAGO.- El abrupto término que tuvo el juego entre Cobreloa-Universidad Católica, es el fiel reflejo del momento que vive la institución naranja: hinchas impotentes -frustrados ante la quinta derrota en serie- que no encuentran otra manera de liberar su rabia que agrediendo al juez asistente Juan Carlos Fernández y obligando a la suspensión de un partido que, de todos modos, se les había ido de las manos.

Ajeno a este presente confuso de su rival, la UC vive una realidad opuesta. El equipo que dirige Marco Antonio Figueroa ganó por 2 a 0 (anotaciones del argentino Damián Díaz) y trepó a la cima del certamen de Clausura.

Independiente de la superioridad que exhibió en Calama, la Católica hace rato que está haciendo las cosas bien. Porque después de la última derrota (10 de mayo ante Universidad de Chile), el equipo estudiantil ha edificado un derrotero sorprendente: 12 partidos jugados, 7 victorias y 5 empates; 20 goles a favor y sólo 3 en contra.


Esta tarde, la UC tuvo pocos momentos de incertidumbre, todos conjurados por el meta Paulo Garcés, de gran momento bajo los tres tubos.

Figueroa, el estratega estudiantil, realizó varias modificaciones tácticas para buscar el triunfo. Sacó al delantero Rodrigo Mannara y metió al volante Francisco Silva, en un cambio, a primera vista, temeroso. Pero el ingreso de Silva permitió que Milovan Mirosevic subiera unos metros para ayudar a Díaz y juntos comenzaron a inquietar a Fernando Hurtado.

Al rato llegaron los festejos del trasandino Díaz, un nuevo triunfo y, como consecuencia, posicionarse en lo más alto del Clausura.


Tras el pitazo final, el DT naranja, Rubén Vallejos anunció su dimisión a la banca, en su lugar, asumirá en forma interina Germán Cornejo, hasta hoy a cargo de las divisiones inferiores del cuadro loíno.

Universidad Catolica, el equipo de la fecha

Universidad Catolica 2

lunes, 17 de agosto de 2009

Blog Power: ¿Cómo escribir un post? por Carolina Aguirre

El sábado recién pasado, en las instalaciones del edificio Telefónica, se realizó, como viene siendo tradición hace tres años, el simposio "Blog Power", donde destacados escritores cibernéticos de Chile y el mundo, expusieron sus visiones sobre la escritura en blogs.



Una de las exposiciones más destacadas fue la que brindó Carolina Aguirre, quién en una activa exposición, nos dio una serie de datos para mejorar la escritura en los blogs. En la reunión participaron más de 100 personas y la expositora se basó en cuatro blogs para ir hilvanando su presentación. Estos fueron:


http://elclientenuncatienelarazon.blogspot.com/
http://hablaloconmiabogado.blogspot.com/
http://www.kirainet.com/
http://siemprelista.blogspot.com/

La autora dividió en dos los tipos de blogs, los informativos y los lúdicos. Los informativos deben comenzar informando en el título. Los lúdicos, en cambio, pueden tratar cualquier tipo de información y la forma en que ésta sea proporcionada será su moneda de cambio.

Otro punto a destacar de la charla fue la forma de escritura del post, donde el primer párrafo es fundamental, ya que es el "enganche" de la historia (utilizó de ejemplo el comienzo de "La Cenicienta").

Otro tema que le dio importancia a este evento fue lo que tiene relación con la plantilla del post, donde utilizó como ejemplo dos blogs.

En la última parte de la exposición, Aguirre habló sobre la importancia del marketing en un blog, donde destacó que, a diferencia con un medio físico, como el diario, en la web "uno puede recibir la opinión del lector y responderle", destacando la opción que ella ha tomado, la que ha sido estar lo más presente "para que la comunidad siga escribiendo".

Una vez finalizada su exposición, Aguirre dió paso a las preguntas de los asistentes, momento en que entregó toda su paciencia para contestar las preguntas de los cientos de consultores presentes.

Si quieren escuchar la exposición, les dejo la charla dividida en tres videos.