El sábado recién pasado, en las instalaciones del edificio Telefónica, se realizó, como viene siendo tradición hace tres años, el simposio "Blog Power", donde destacados escritores cibernéticos de Chile y el mundo, expusieron sus visiones sobre la escritura en blogs.Una de las exposiciones más destacadas fue la que brindó Carolina Aguirre, quién en una activa exposición, nos dio una serie de datos para mejorar la escritura en los blogs. En la reunión participaron más de 100 personas y la expositora se basó en cuatro blogs para ir hilvanando su presentación. Estos fueron:
http://elclientenuncatienelarazon.blogspot.com/
http://hablaloconmiabogado.blogspot.com/
http://www.kirainet.com/
http://siemprelista.blogspot.com/
La autora dividió en dos los tipos de blogs, los informativos y los lúdicos. Los informativos deben comenzar informando en el título. Los lúdicos, en cambio, pueden tratar cualquier tipo de información y la forma en que ésta sea proporcionada será su moneda de cambio.
Otro punto a destacar de la charla fue la forma de escritura del post, donde el primer párrafo es fundamental, ya que es el "enganche" de la historia (utilizó de ejemplo el comienzo de "La Cenicienta").
Otro tema que le dio importancia a este evento fue lo que tiene relación con la plantilla del post, donde utilizó como ejemplo dos blogs.
En la última parte de la exposición, Aguirre habló sobre la importancia del marketing en un blog, donde destacó que, a diferencia con un medio físico, como el diario, en la web "uno puede recibir la opinión del lector y responderle", destacando la opción que ella ha tomado, la que ha sido estar lo más presente "para que la comunidad siga escribiendo".
Una vez finalizada su exposición, Aguirre dió paso a las preguntas de los asistentes, momento en que entregó toda su paciencia para contestar las preguntas de los cientos de consultores presentes.
Si quieren escuchar la exposición, les dejo la charla dividida en tres videos.
Santiago:
ResponderEliminarLa nota está muy buena, el único problema es que no sigue la lógica de la pirámide invertida horizontal, es decir, hiciste un relato cronológico de los hechos y no partiste destacando lo más importante para seguir por lo menos importante.
Muy bueno uso de negritas, links y elementos multimedia (video).
Tu nota es un 6.5.